top of page

San Violentín: nada que celebrar

  • Writer: Marta Tiana
    Marta Tiana
  • Feb 16, 2020
  • 1 min read

En el marco del ‘Día de Lxs Enamoradxs’, Ca la Dona y Novembre Feminista convocaron

una performance crítica el pasado 14 de febrero en la Plaza Cataluña de Barcelona, donde

denunciaron el papel que juega el amor romántico en la violencia machista y la opresión de

las mujeres.


BARCELONA.- Con el objetivo de denunciar los mitos del amor romántico en el Día de San Violentín y darle entrada al 8 de marzo –el Día Internacional de la Mujer–, grupos feministas realizaron acciones en distintos puntos de Barcelona. La performance organizada por Ca la Dona y Novembre Feminista comenzó a las 18:30 de la tarde Y contó, en esta ocasión, con la participación de Averlasailas, un grupo de mujeres que hacen teatro del oprimidx . Las participantes habían estado ensayando dos semanas antes para el acto, con la intención de ensayar para otras futuras acciones durante el mes previo al Día de la Mujer.

“La performance San Violentín se les ocurrió a un grupo de feministas en los ochentas y se ha seguido haciendo cada año”, explica Montserrat Cervera de Ca la Dona.

La acción es una manera más de visibilizar las violencias sexistas, tema que se denuncia en la huelga convocada por estos y otros grupos feministas el 8 de marzo. Según la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, en el Estado Español se cometieron 55 feminicidios en 2019 y otros diez en lo que llevamos de año.



 
 
 

Comments


© 2019 Marta Tiana. All rights reserved. 

​All content on this website, including text, images, and videos, is protected by copyright law. Unauthorized reproduction or distribution is prohibited. For permission to use any materials, please contact soymartatiana@gmail.com

bottom of page